En este artículo vamos a hablar de cómo pueden aprovecharse los invernaderos instalando paneles solares transparentes, que son capaces de filtrar la luz del sol para producir energía energía eléctrica, sin afectar al crecimiento y la salud de los cultivos.
Índice de Contenidos
¿Qué es un panel solar transparente?
Un panel solar transparente convierte la luz solar en electricidad mediante un vidrio fotovoltaico. Este proceso genera energía limpia y renovable y no contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero.
Los paneles solares translúcidos pueden instalarse fácilmente en naves industriales, viviendas y en cualquier estructura como por ejemplo invernaderos, lo que permite que la tecnología transforme casi todas las estructuras del planeta en un generador solar.
¿Cómo funcionan los paneles solares transparentes?
Las células solares integradas en un panel deben absorber la radiación solar para generar energía.
Los paneles solares transparentes sólo absorben una parte de la luz solar invisible a simple vista, mientras que dejan pasar la luz visible normal.
Los concentradores solares se instalan para absorber determinadas longitudes de onda invisibles del ultravioleta (UV) y del infrarrojo (IR) y convertirlas en una nueva longitud de onda. Esta nueva longitud de onda se dirige entonces a las células fotovoltaicas, donde se convierte en electricidad.
¿Cómo se utilizan los paneles solares transparentes en los invernaderos?
Debido al aumento de la población y a las condiciones meteorológicas extremas, es posible que los futuros agricultores se vean obligados a recurrir a los invernaderos para aumentar la producción de cultivos.
Los invernaderos aumentan la producción de alimentos por hectárea hasta en un 100% en comparación con la agricultura en campo abierto, sin embargo, exigen enormes cantidades de electricidad para mantener su temperatura.
La energía solar es una forma de generar electricidad rentable para un invernadero.
Los paneles solares se colocan lógicamente en los tejados de los edificios para obtener la máxima producción de energía, pero para un invernadero, el tejado es un lugar estratégicamente importante,. ya que tiene que dejar pasar la luz para que las plantas puedan crecer. Por eso, el uso de placas solares transparentes en invernaderos es tan interesante.
Los paneles solares transparentes permiten el paso de la mayor parte de la luz que necesitan las plantas, absorbiendo sólo una pequeña parte, que se convierte en electricidad. Además, son un eficaz aislante que ayuda a mantener una temperatura constante en el invernadero.
Los científicos creen que las células fotovoltaicas transparentes afectarán poco al crecimiento de las plantas, lo que las hace ideales para su uso en invernaderos. También suponen una oportunidad para diversificar las tecnologías de producción de energía sostenible.
Los invernaderos pueden llegar a ser energéticamente neutros, produciendo una energía igual a los costes energéticos al bloquear una cantidad limitada de luz solar. Sin embargo, si los agricultores quieren generar más energía, pueden reducir más la cantidad de luz transmitida.
Los paneles solares transparentes limitan el uso de fuentes de energía primaria (petróleo, gas natural) para calentar y refrigerar el invernadero, reduciendo la huella energética de los invernaderos. Como el suministro de energía es renovable, produce electricidad libre de carbono sin afectar a la productividad de los cultivos.
Avances recientes en paneles solares transparentes para invernaderos
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU) instalaron paneles solares semitransparentes en invernaderos. Descubrieron que podían generar electricidad sin perjudicar la salud ni el crecimiento de las plantas. Realizaron una serie de pruebas en varias lechugas de hoja roja bajo distintos tipos de vidrio y longitudes de onda de la luz para comprobar si las células solares transparentes perjudicaban a las plantas.
Los resultados revelaron que las lechugas producidas con células solares transparentes no diferían significativamente en ninguna de las mediciones críticas, como el tamaño, el peso, los antioxidantes o la absorción de CO2. Además, los paneles solares translucidos también ayudaron a controlar la temperatura en el invernadero.
El futuro de los paneles solares transparentes
La eficiencia de los paneles solares totalmente transparentes es inferior al 1%, aunque la tecnología tiene el potencial de alcanzar el 10%. En cambio, los paneles solares convencionales pueden alcanzar una eficiencia de hasta el 22% o más.
Los paneles solares transparentes aún no son lo suficientemente potentes, pero esto cambiará inevitablemente en un futuro próximo. En comparación, hace casi una década, la energía solar no se consideraba competitiva, y ahora se considera una de las formas más baratas de generar electricidad.
Los paneles solares transparentes son un invento prometedor que permitirá el uso generalizado de la energía solar para la generación de energía eléctrica. A diferencia de los paneles ordinarios, no abarrotan el espacio y no crean sombras innecesarias.
Los invernaderos del futuro pueden convertirse en plantas de energía solar neutras y autosuficientes mediante la instalación de paneles solares transparentes capaces de utilizar la energía de la luz no utilizada para la fotosíntesis.